viernes, 23 de febrero de 2018
CONCLUSIONES
MOTHER BOARD Y SUS PARTES
Mother board : placa madre o placa base como comúnmente se le conoce es
la pieza más importante del ordenador ya que es allí donde todos los
componentes del ordenador se unen para ejercer sus funciones específicas. Para
describir de forma sencilla a la placa base tomaremos los siguientes puntos: Factor
forma, chipset, tipo de socket para procesador y conectores de entrada y
salida.
PARTES DE LA MOTHER BOARD
1- Puertos externos de comunicación:Los motherboards incluyen una cantidad y variedad de dispositivos integrados que van más allá de las clásicas interfaces de vídeo, audio y red. Cada modelo disponible en el mercado combina interfaces y puertos que lo diferencian del resto, y lo vuelven útil para distintas necesidades.
2- Módulo regulador de tensión: Además
de la fuente de alimentación que poseen las PCs, los motherboards
también cuentan con una fuente de energía que podría considerarse
secundaria, ya que recibe la tensión que le suministra la
fuente principal (12 V) y se encarga de convertirla a valores
inferiores, admisibles por el procesador, la memoria RAM y el chipset.
3- Zócalo del procesador:Este receptáculo es el encargado de alojar el procesador en el motherboard. Los hay de varios tipos: LGA775, LGA1156, LGA1155 (Intel); y socket AM2+, socket AM3+ y socket FM1 (AMD)
4- Northbridge:El puente norte gestiona las operaciones entre el procesador y los dispositivos de alta velocidad, como la memoria RAM, la interfaz de video y el bus PCI Express x16.
5- Southbridge: El
puente sur controla las conexiones con los dispositivos de
menor velocidad (buses PCI Express x1 y PCI, controladora de
discos, controlador USB, audio integrado, etc.).
6- Zócalos para memoria RAM: Al
tratarse de un motherboard básico, este modelo solo posee dos
slots para módulos de memoria. Los modelos de gama media
duplican esta cifra, y los de gama alta pueden llegar a
triplicarla.
7- Puerto para unidades Parallel ATA: Los
fabricantes continúan incluyendo al menos un puerto Parallel ATA
en sus motherboards, a modo de retro compatibilidad.
8- Conector de alimentación ATX:
Conector
ATX de 24 contactos. La versión anterior de esta ficha era de 20
contactos. Afortunadamente, fuentes y motherboards de un tipo y
otro son compatibles entre sí.
9- Puertos para unidades Serial ATA:
Puertos
SATA para conectar discos duros, unidades SSD y unidades ópticas. Existen
tres revisiones: de 150 MB/s, 300 MB/s y 600 MB/s
10- Conectores USB:
Se
trata de conectores o Jack USB. Mediante los cuales podemos
conectar los paneles USB frontales
11- Batería CR-2032:
Esta
batería alimenta la memoria CMOS RAM para que no pierda la
configuración del Setup del BIOS. Tiene una duración de unos tres
años, aproximadamente.
12 – Integrado y cristales generadores de clock:
Las
cápsulas metálicas de color plateado y bordes redondeados
encierran el cristal que genera el pulso inicial para
hacer funcionar los componentes del motherboard.
13 – Zócalos de expansión:
De
arriba hacia abajo: zócalo PCI Express x1, PCI Express x16 y dos
ranuras PCI. Los motherboards de alta gama pueden llegar a tener
el doble de slots que en este ejemplo.
14- Chip LPCIO:
También
conocido como Super I/O, este integrado se encarga de administrar
diversas funciones simultáneamente: puertos serie, puerto paralelo,
FDC, controlador de teclado y mouse PS/2, y sensores encargados
de monitorear las temperaturas.
DISPOSITIVOS DE SALIDA
Un dispositivo de salida es una
parte de la computadora que recibe el procesamiento de la misma y lo presenta o
lo muestra. Los dispositivos de salida vienen en varias formas, incluyendo
monitores, impresoras y altavoces, y son distintos de los dispositivos de
entrada, que son las partes del equipo que dan las instrucciones de máquina.
1. Pantalla o monitor: Es en donde se ve la información suministrada por el ordenador.
este es el dispositivo de salida más común de las computadoras con el que las
personas ven la información en las pantallas.
2 Impresora: la impresora se utiliza para presentar información
impresa en un papel
3. vídeo beam o vídeo proyector: un proyector de vídeo o un vídeo proyectores un
aparato que recibe una señal de vídeo y proyecta la imagen correspondiente en
una pantalla de proyección usando un sistema de lentes, permitiendo así
visualizar imágenes fijas o en movimiento
VÍDEO
DISPOSITIVOS DE ENTRADA
v los
dispositivos de entrada de un computador son aquellos que permiten introducir
datos, comandos y programas en la CPU ; Entre los dispositivos de entrada
tenemos los siguientes:
1. El Teclado: el teclado
es un aparato el cual nos permite
introducir datos de información no graficos como rótulos de imágenes
asociados con un despliegue de gráficas. El teclado es el dispositivo de
entrada más común y tiene una gran similaridad con las maquinas de escribir
2. Ratón ó Mouse: es un dispositivo
apuntador utilizado para facilitar el manejo de un entorno gráfico en una computadora.
Generalmente está fabricado en plástico, y se utiliza con una de las manos.
3. Webcam: Es una cámara de
pequeñas dimensiones., la cámara web pertenece a los dispositivos de entrada
por que necesita estar conectada al ordenador para proyectar imágenes, su uso
más común es para hacer vídeo llamadas por Internet
4. Micrófono: Es un dispositivo de entrada de audio; Este se
puede conectar a las computadoras para para grabar sonido o para comunicarse
por Internet con otras personas.
QUE ES UN COMPUTADOR
Un computador es una máquina que está diseñada para facilitarnos la vida. En muchos países se le conoce como computadora u ordenador, pero todas estas palabras se refieren a lo mismo.
Si buscamos la definición exacta del término computadora encontraremos que se trata de una máquina electrónica capaz de recibir, procesar y devolver resultados en torno a determinados datos y que para realizar esta tarea cuenta con un medio de entrada y uno de salida.
INTRODUCCION
La informática, también llamada computación, es una ciencia que estudia
métodos, técnicas, procesos, con el fin de almacenar, procesar y
transmitir información y datos en formato digital.
Un computador u ordenador es un aparato electrónico que
recibe y procesa datos, para convertirlos en información que puede ser de buena
utilidad, un ordenador está compuesto por circuitos integrados y
muchos componentes de apoyo, extensión y accesorios(hardware), que en conjunto
pueden ejecutar tareas diversas con suma rapidez y bajo el control de un programa (software).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)